Top 10 aplicaciones alternativas para Microsoft Calculator (Calculadoras sencillas y científicas) en Linux

Top 10 Apps Calculadoras sencillas y científicas para Linux - 2025

Top 10 Apps Calculadoras sencillas y científicas para Linux – 2025

Hoy en día, e independientemente del tipo de dispositivo de cómputo (Ordenador de escritorio o portátil, y Tableta o Teléfono Inteligente) y el sistema operativo que tenga el mismo, una de las herramientas más básicas y esenciales que seguramente tendrá y ofrecerá dicho equipo es una aplicación para calcular números (cifras) y realizar operaciones matemáticas, desde básicas y sencillas hasta complejas o científicas, y tanto de forma numérica como gráfica. Y si bien es cierto que, existen muchas aplicaciones en línea que nos pueden ayudar desde cualquier sistema operativo a resolver dichas necesidades, nunca nada mejor que contar con una aplicación de escritorio que cumpla con dicho requerimiento. Razón por la cual, en Windows, los usuarios suelen usar la tradicional aplicación llamada «Microsoft Calculator» (Calculadora de Microsoft), y hoy te mostraremos un «Top 10 de aplicaciones de Calculadoras, sencillas y científicas, ideales para instalar, probar y usar en tu sistema operativo Linux este año 2025», y más.

Y si estás pensando que, con la aplicación de Calculadora que trae por defecto tu sistema operativo u «Entorno de escritorio» (LXQt, LXDE, XFCE, Mate, Plasma, Cinnamon, GNOME, entre otros) te es suficiente. O que, con instalar GeoGebra y LogarithmPlotter ya es suficiente como utilitarios adicionales. Pues, la verdad es que, existen muchas apps de este estilo, y muchas suelen diferenciarse y destacarse en algo en especial. Así que, si buscas reemplazar o complementar tu actual aplicación de calculadora, sigue leyendo para que conozcas estas que a continuación te mostraremos.

about logarithmplotter

Con LogarithmPlotter los usuarios pueden crear diagramas dinámicos, secuencias o funciones de reparto estadístico, además de poder crear, posicionar, editar y eliminar objetos, entre otras cosas. Esta aplicación para gráficos logarítmicos y no logarítmicos está escrita en QML, JavaScript, Python, y se ha publicado bajo la licencia pública general GNU versión 3. LogarithmPlotter es, como su nombre indica, un trazador hecho con escalas logarítmicas en mente, el cual incluye un sistema de objetos similar al de GeoGebra, que permite la creación dinámica de parcelas con muy pocas limitaciones.

Top 10 aplicaciones alternativas para Microsoft Calculator (Calculadoras sencillas y científicas) en Linux

Top 10 Apps Calculadoras sencillas y científicas para Linux – 2025

Top 10 Apps Calculadoras sencillas y científicas para Linux - 2025: 1.- Calculator

1.- Calculator

Calculator es una aplicación muy moderna que resuelve ecuaciones matemáticas y es ideal como aplicación predeterminada en entornos de escritorio. Además, ofrece notación matemática estándar siempre que sea posible (para que los usuarios no tengan que aprender a usar la aplicación cuando ya saben matemáticas). Es fácil y sencilla de usar para operaciones matemáticas sencillas (suma, resta, multiplicación, división), pero potente para operaciones matemáticas de nivel medio. También, es rápida para arrancar y ofrece buena respuesta; cuenta con un tamaño adecuado para resoluciones de pantalla estándar (por ejemplo, netbooks), es totalmente accesible, y esta bien documentada e integrada en el escritorio GNOME.

Top 10 Apps Calculadoras sencillas y científicas para Linux - 2025: 2.- Extcalc

2.- Extcalc

Extcalc es una calculadora gráfica científica para Linux que está diseñada para aprovechar al máximo el rendimiento de un ordenador moderno para cálculos matemáticos. Entre sus principales características destacan algunas como: El poder calcular todas las operaciones matemáticas estándar en una interfaz basada en Qt, el ofrecer el uso de funciones especiales como integración y diferenciación, la posibilidad de poder hacer dibujo de diferentes tipos de gráficos 2D y 3D con aceleración OpenGL, la integración de funciones de análisis de funciones para todos los tipos de gráficos compatibles. Por último, destaca por proporcionar un lenguaje de programación integrado similar a C, un editor de scripts y ejemplos de programación. Aunque, no ha tenido actualizaciones desde hace muchos años.

Top 10 Apps Calculadoras sencillas y científicas para Linux - 2025: 3.- Galculator

3.- Galculator

Galculator es una calculadora basada en GTK 2/GTK 3 con notación ordinaria y notación polaca inversa (RPN), que además ofrece un modo de introducción de fórmulas, diferentes bases numéricas (DEC, HEX, OCT, BIN) y diferentes unidades de medida angular (DEG, RAD, GRAD). Támbien, admite coma flotante de precisión cuádruple y aritmética binaria de 112 bits. Y entre sus principales características destacan algunas como: Posee un modo Básico y Científico, permite el uso de constantes y funciones definidas por el usuario, soporta funciones trigonométricas, potencias, raíces cuadradas, logaritmos neperianos y comunes, funciones inversas e hiperbólicas; además de Aritmética binaria con longitud de bits y signo configurables, Aritmética de punto flotante de precisión cuádruple y Aritmética binaria de 112 bits.

4.- Genius

4.- Genius

Genius es un programa de cálculo de propósito general similar en algunos aspectos a BC, Matlab, Maple o Mathematica. Es útil tanto como calculadora simple como herramienta de investigación o educativa. Su sintaxis es muy intuitiva y está diseñada para imitar la escritura matemática habitual. GEL es el nombre de su lenguaje de extensión; significa Lenguaje de Extensión Genius. Y muchas de sus funciones estándar están escritas en GEL. Y entre sus principales características destacan algunas como: Aceptar operaciones con Números enteros de precisión arbitraria, coma flotante de precisión múltiple; con Números racionales, almacenados como cociente y denominador; con Números complejos, almacenados en coordenadas cartesianas; y permite la visualización de Expresiones con apariencia matemática, que intentan ser lo más parecidas posible al lenguaje natural; además de la generación de diversos gráficos, entre muchas otras más.

5.- KAlgebra

5.- KAlgebra

KAlgebra es una aplicación que puede sustituir su calculadora gráfica. Contiene funciones numéricas, lógicas, simbólicas y de análisis que le permiten calcular expresiones matemáticas en la consola y dibujar gráficamente su resultado en dos o tres dimensiones. KAlgebra se basa fuertemente en el «lenguaje de marcado matemático» (MathML); sin embargo, no es necesario saber MathML para usar KAlgebra. Y entre sus principales características destacan algunas como: Una evaluación rápida y sencilla de las funciones matemáticas procesadas, una capacidad de scripting para series avanzadas de cálculos, el soporte para funciones de lenguaje que incluyen definición de funciones y autocompletado de sintaxis y funciones de cálculo, incluyendo diferenciación simbólica, cálculo vectorial y manipulación de listas. Además, permite la representación gráfica de funciones con cursor dinámico para la búsqueda gráfica de raíces y otros tipos de análisis y la representación gráfica en 3D para una visualización útil de funciones 3D. E incluye un diccionario de operadores integrado para una referencia rápida a las numerosas funciones disponibles.

6.- Kalk

6.- Kalk

Kalk es una sencilla y eficiente aplicación gráfica de calculadora convergente para Plasma, y que ha sido desarrollada con el framework Kirigami. Y aunque está diseñada principalmente para plataformas móviles, también se puede usar en computadoras de escritorio. Como data interesante, originalmente surgió como una bifurcación de la calculadora Liri, y ya luego experimento un desarrollo intensivo, llegando al punto de que, ya no comparte el mismo código base con esta. Y entre sus carcateristicas destacadas se incluyen algunas como: el porde hacer tareas de Cálculo básico, ofrecer un Historial de operaciones, poder realizar Conversión de unidades, Conversión de divisas y operaciones de Cálculo binario. Y para funcionar, tiene como dependencias paquetes de software como: Qt6, CMake, KI18n, KUnitConversion, Kirigami, Kirigami Add-ons, KConfig y libqalculate.

7.- KCalc

7.- KCalc

KCalc es una poderosa y moderna herramienta de escritorio que tiene todo lo que cabría esperar de una calculadora científica. Por ello, es capaz de realizar desde funciones trigonométricas y operaciones lógicas hasta cálculos estadísticos. Además, incluye una pila de resultados que permite reutilizar los resultados de cálculos anteriores, y la capacidad de que el usuario pueda definir la precisión. Y su pantalla permite cortar y pegar números, mientras que su interfaz gráfica permite cambios en su configuración, como por ejemplo, el color de la pantalla y el tipo de letra, lo que ayuda a la usabilidad. Por ultimo, su capacidad de permitir el uso de asignaciones de teclas facilita su uso sin un dispositivo apuntador.

8.- Qalculate!

8.- Qalculate!

Qalculate! es una calculadora de escritorio multiplataforma y multipropósito. Es fácil de usar, pero ofrece la potencia y versatilidad que normalmente se reservan para programas matemáticos complejos, además de herramientas útiles para las necesidades diarias (como la conversión de divisas y el cálculo de porcentajes). Entre sus características se incluyen una amplia biblioteca de funciones personalizables, cálculo y conversión de unidades, constantes físicas, cálculos simbólicos (incluyendo integrales y ecuaciones), precisión arbitraria, propagación de incertidumbre, aritmética de intervalos, representación gráfica y una interfaz intuitiva (GTK, Qt y CLI).Por ultimo, es totalmente software libre, licenciado bajo la Licencia Pública GNU v2 (o posterior).

9.- rpCalc

9.- rpCalc

rpCalc empezó como un pequeño programa diseñado para probar varias herramientas de interfaz gráfica de usuario sobre una aplicación sencilla de calculadora científica, que luego termino haciéndose mejor y más robusto, al nivel de los mejores programas de calculadoras RPN. Además, de versión instalada, también ofrece una versión en línea. Y entre sus características destacadas vale la pena mencionar algunas como: Su capacidad para utilizar notación polaca inversa, similar a la de la mayoría de las calculadoras Hewlett-Packard, la posibilidad de hacer clic o pulsar los botones, o bien escribir los números, operadores o el texto del comando con cualquier tecla, el poder visualizar los últimos cuatro registros RPN sobre la pantalla principal, y el poder visualizar un historial algebraico de los cálculos recientes. Por ultimo, y no menos importante, ofrece versiones con una apariencia e interfaz uniforme sobre Android, Linux, Windows y la Web.

10.- SpeedCrunch

10.- SpeedCrunch

SpeedCrunch es una calculadora científica de escritorio muy completa, robusta, moderna y de alta precisión que ofrece una interfaz de usuario rápida y controlada por teclado, y es un software gratuito y de código abierto, con licencia GPL. Cuenta con una pantalla desplazable con resaltado de sintaxis y está diseñada para usarse completamente con el teclado. Algunas características distintivas son el autocompletado de funciones y variables, un libro de fórmulas y la rápida inserción de constantes de diversas áreas del conocimiento. Está disponible para Windows, OS X y Linux en varios idiomas.Tambien, es capaz de mostrar los resultados a medida que se escribe sobre ella, mientras que permite seleccione una expresión parcial para evaluar solo esa parte. Además, las entradas y resultados anteriores se muestran en un historial desplazable y se pueden recuperar fácilmente. El resaltado de sintaxis personalizable le permite detectar errores fácilmente. Mientras que, si prefiere el método tradicional, también está disponible un teclado numérico en pantalla opcional. Por ultimo, incluye más de 80 funciones matemáticas integradas, y permite el definir sus propias funciones, permite almacenar resultados en variables, es capaz de realizar cálculos con hasta 50 dígitos de precisión, utilizando números complejos, bases numéricas, conversiones de unidades y más, incluye una función de autocompletado que permite agilizar las tareas, y posee una biblioteca y un libro de fórmulas integrado que permite revisar e insertar fórmulas de uso común e insertar una de las más de 150 constantes científicas integradas.

Otras 5 aplicaciones de Calculadoras y herramientas matemáticas que valen la pena mencionar y conocer

Mientras, JClic es un entorno multiplataforma para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia que se desarrolló utilizando Java, y consiste en un conjunto de aplicaciones multimedia, las cuales, pueden ser utilizadas para llevar a cabo diferentes tipos de actividades educativas, interactivas y multimedia como rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, crucigramas, entre otras más; eXeLearning es un programa libre, abierto (bajo licencia GPL2+) y multiplataforma ideal para crear contenidos educativos de una manera sencilla. Y con el cual, se puede generar e incluir todo tipo de contenidos (textos, enlaces, imágenes y vídeos) e insertar materiales creados con otras herramientas. Además, para la elaboración de los contenidos, ofrece distintos bloques de contenido (“iDevices“) como actividades interactivas, juegos, galería de imágenes, actividad de GeoGebra, archivos adjuntos, entre otros.

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, actualmente las aplicaciones ofimáticas y educativas/científicas de Calculadoras sobre los sistemas operativos libres y abiertos son suficientes, y son bien prácticas, diversas y modernas. Tal como lo demuestra este genial, «Top 10 de aplicaciones de Calculadoras sencillas y científicas para Linux este año 2025». Por lo que esperamos que este top les sirva a muchos como una idónea guía para empezar a instalar, probar y usar algunas en sus sistemas operativos Linux/BSD actuales. Y en caso de que, conozcas alguna otra aplicación similar a estas y que valga la pena conocer y difundir por nosotros en el vasto y creciente Linuxverso, te invitamos a mencionarlo en los comentarios para una probable y futura publicación sobre ella.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.



from Ubunlog https://ift.tt/hDi5doe

Comentarios