Linux 6.17 llega ampliando el soporte de hardware, mejorando el soporte para WiFi 7 y más ordenadores consolizados

Linux 6.17

El domingo 21 de septiembre, Linus Torvalds publicó una séptima RC en muy buena forma. Este hecho por sí mismo no significa mucho, pero da pistas: si no pasa nada realmente grave en los siete días posteriores, el padre de Linux acabará lanzando la versión estable siete días después. Eso ha ocurrido esta vez, y ya tenemos disponible Linux 6.17. Aunque, como explicaremos más adelante, aún falta un poco más para que empiece a llegar a las primeras distribuciones.

Lo que sigue es la lista con las novedades que han llegado de la mano de Linux 6.17. De ella, podemos destacar que se ha ampliado el soporte de hardware, los gráficos se han vuelto más estables, hay mejoras en los sistemas e archivos y más compatibilidad y optimizaciones, entre lo que encontramos soporte para WiFi 7 o la Lenovo Legion Go S.

Novedades de Linux 6.17

  • Procesadores:
    • Linux 6.17 ahora habilita el soporte multi-núcleo / SMP de forma incondicional.
    • Mejorada la localidad NUMA para una llamada SMP en lugar de delegarla a un núcleo de CPU aleatorio.
    • Controles de vectores de ataque para gestionar más fácilmente la creciente cantidad de vulnerabilidades/mitigaciones de seguridad de CPU según el uso previsto.
    • Más cambios en los mantenedores de drivers de Intel debido a despidos/restructuración recientes en Intel.
    • La utilidad Turbostat integrada en el kernel ahora puede mostrar la topología de la caché L3.
    • Intel QuickAssist fue degradado por FSCRYPT por ser lento y propenso a errores.
    • Intel QuickAssist/QAT fue degradado a menor prioridad para algoritmos SKCIPHER y AEAD debido a que no mejoraba el rendimiento.
    • Driver Intel IPU7 para soporte de cámara web en portátiles Lunar Lake y Panther Lake.
    • Soporte para varios modelos más nuevos de CPU Intel dentro del código del driver EDAC (Detección y Corrección de Errores).
    • Driver Apple SMC para sistemas Apple Silicon que permite reiniciar Macs M1 y M2 con el kernel principal.
    • La Interfaz de Retroalimentación de Hardware de AMD finalmente se incorporó para mejorar el manejo de procesadores con núcleos heterogéneos.
    • Soporte de fallo de CPUID de usuario AMD.
    • Mucho mejor rendimiento CRC32C para CPUs modernas con AVX-512.
    • Integración de rendimiento de Intel Panther Lake.
    • Numerosas mejoras en gestión de energía.
    • Soporte inicial para NVIDIA Tegra T264/Thor.
    • Soporte principal para portátiles ASUS Zenbook A14 Snapdragon X1 Plus/Elite.
    • Nuevo driver para el chip RP1 de E/S multifunción de Raspberry Pi 5.
    • Soporte para el SoC RISC-V Andes Tech QiLai.
    • Soporte Arm BRBE para la extensión Branch Record Buffer.
  • Gráficos:
    • Los gráficos Intel Xe3 Panther Lake están habilitados por defecto como señal de estabilidad y buen estado de cara al debut de los portátiles Core Ultra Series 3 en los próximos meses.
    • Soporte inicial para gráficos integrados Wildcat Lake como alternativa reducida/de bajo consumo a Panther Lake.
    • Soporte SR-IOV para GPUs Intel Battlemage pero limitado a las tarjetas gráficas Arc Pro.
    • Intel también trabaja en soporte multi-GPU como parte de sus esfuerzos Project Battlematrix.
    • Soporte experimental de flip queue de Intel para gráficos Panther Lake y Lunar Lake, aunque deshabilitado por defecto.
    • Nuevo driver para encender la GPU del SoC RISC-V T-HEAD TH1520 por necesitar una secuencia especial de energía.
    • Soporte AMD SmartMux para portátiles con GPU híbrida.
    • Hibernación y reanudación más rápidas para servidores AMD Instinct multi-GPU.
    • Driver Intel IVPU con soporte para la NPU de Wildcat Lake, además de un nuevo modo turbo para la NPU.
    • Otras mejoras en los drivers DRM gráficos más pequeños.
  • Sistemas de Archivos / Almacenamiento en Linux:
    • Mejoras de rendimiento en Btrfs y soporte experimental para folios grandes.
    • Los sistemas de archivos multi-dispositivo ahora toleran mejor la pérdida de un disco.
    • Mejor escalabilidad de asignación de bloques en EXT4, lo que da lugar a notables mejoras de rendimiento.
    • Compresión de metadatos EROFS y gran aceleración al leer directorios con ese sistema de archivos de solo lectura.
    • Actualizaciones en el servidor y cliente NFS, incluyendo soporte en NFSv4 para leer la hora de creación (btime) y otros añadidos.
    • F2FS ahora usa la API moderna de montaje.
    • Muchas correcciones en los drivers Apple HFS y HFS+.
    • Numerosas mejoras en block e IO_uring.
    • Eliminado el driver Pktcdvd sin mantenimiento.
    • Nuevas llamadas al sistema file_getattr y file_setattr.
    • Linux 6.17 puede escribir ceros de forma más eficiente en SSDs.
    • El driver NTFS3 manejará correctamente los enlaces simbólicos creados en Windows.
  • Otro Hardware:
    • Muchos cambios de red, desde un nuevo driver Broadcom 800G hasta más soporte para WiFi 7.
    • Drivers Lenovo Legion Gaming que benefician a la consola portátil Lenovo Legion Go S y otros dispositivos de juego en Linux.
    • Varias mejoras en PCI Express.
    • Estandarización del código de tecla para la tecla de “impulso de rendimiento” presente en algunos portátiles Dell y Alienware.
    • Mapeo correcto por defecto de las teclas F13 a F24 en teclados PS/2.
    • Soporte SoundWire para hardware AMD ACP 7.2 y otros cambios de sonido.
    • Soporte de monitorización para la PSU Corsair HX1200i (modelo 2025).
    • Limpieza de código CXL.
    • Soporte para Touch Bar en MacBook Pro x86.
    • Mejoras en FireWire IEEE-1394.
    • Limpieza en el driver en desarrollo Realtek RTL8723BS.
    • Soporte UEFI SBAT.
  • Virtualización en Linux:
    • Driver de registro de depuración OVMF para ayudar en el análisis de problemas de arranque UEFI en VMs.
    • Soporte de la instrucción Intel LKGS desde FRED.
    • Vaciado de caché más inteligente en AMD SEV.
    • Intel Xe habilita SR-IOV PF por defecto para gráficos Panther Lake y Battlemage.
    • Mejora de rendimiento para Intel TDX.
  • Seguridad en Linux:
    • Mediación AF_Unix para el módulo AppArmor.
    • El módulo de seguridad Lockdown vuelve a estar mantenido.
  • Otras Mejoras del Kernel:
    • Nuevas optimizaciones de gestión de memoria.
    • El EFI stub intentará mantener una experiencia de arranque más limpia.
    • Corrección de un cuello de botella de rendimiento en el código futex.
    • Versión GTK3 de la utilidad gconfig para configurar la compilación del kernel de Linux.
    • Kdump crash kernel ahora es más fiable y desperdicia menos memoria.
    • Nuevo parámetro de arranque hash_pointers=.
    • Numerosas adiciones de código Rust.
    • Código Deferred Unwinder como preparación para soporte SFrame para mejorar la depuración.
    • Una solución con una mejora de 10x gracias a un cambio en el bloqueo del kernel.
    • Resolviendo una vieja y oscura limitación del kernel que data de 1993.

Ya disponible

Linux 6.17 ha sido anunciado y pronto aparecerá en kernel.org. En estos momentos, la instalación debe ser manual. Más adelante, probablemente cuando lancen la primera actualización de mantenimiento, empezará a llegar a algunas distribuciones Linux. Cabe recordar que este será el kernel que usará Ubuntu 25.10.



from Ubunlog https://ift.tt/qNKDw37

Comentarios