Calibre


Calibre

Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.

📆 Fecha: 10/07/2025
🔄 Versión: 8.6
💻 Sistemas: Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux | macOS
💾 Tamaño: 182-315 MB
📃 Licencia: De código abierto

Acerca de Calibre

Si eres de los usuarios que están acostumbrados a leer en formato digital, Calibre simplemente se vuelve indispensable. No es solo un gestor de ebooks, sino una herramienta bastante completa para organizar, convertir, editar y sincronizar tu biblioteca electrónica sin complicaciones. Está desarrollado como software libre y es mantenido por una comunidad muy activa, lo cual lo mantiene actualizado y funcional con los formatos y dispositivos más populares.

Administrador de libros electrónicos poderoso y fácil de usar. Los usuarios dicen que es excepcional y imprescindible.

Características

Calibre cubre casi todo lo que puedas necesitar al manejar libros electrónicos. Lo más interesante es la flexibilidad con la que permite trabajar distintos formatos, metadatos y dispositivos. Estas son algunas de sus funciones principales:

  • Conversión entre formatos: Puedes convertir libros entre EPUB, MOBI, AZW3, PDF, DOCX, HTML y muchos otros. Ideal si tienes un lector Kindle y te llega un archivo en EPUB, por ejemplo.
  • Gestión de metadatos: Editar títulos, autores, portadas, descripciones y demás es muy fácil. Incluso puedes descargar metadatos automáticamente desde fuentes como Amazon o Google Books.
  • Organización de biblioteca: Permite clasificar libros por etiquetas, series, autores, calificaciones y más. Puedes tener varias bibliotecas, o bien mantener todo junto y filtrarlo con facilidad.
  • Envío a dispositivos: Reconoce la mayoría de los lectores de ebooks apenas los conectas. Puedes enviar libros directamente al dispositivo o convertirlos al formato adecuado en el proceso.
  • Servidor de contenido: Si activas esta opción, puedes acceder a tu biblioteca desde otros dispositivos a través del navegador, como si fuera tu propia nube de ebooks.
  • Visualización y lectura: Aunque su lector interno no es tan pulido como los dedicados (como SumatraPDF o Kindle), cumple si solo quieres echar un vistazo rápido.
  • Descarga de noticias: Puedes configurar Calibre para que descargue y convierta en ebook artículos o secciones completas de sitios de noticias, revistas o blogs.

Compatibilidad y requisitos

Calibre funciona en Windows, macOS y Linux sin mayores diferencias entre versiones. Los requisitos son bastante modestos: un procesador normalito, al menos 1 GB de RAM (aunque 2 o más van mejor si tienes bibliotecas grandes) y algo de espacio en disco.

En cuanto a idiomas, está traducido a una buena cantidad de ellos, incluyendo el español, y puedes cambiarlo fácilmente desde la configuración.

Alternativas que vale la pena mirar

Aunque Calibre tiene prácticamente todo, hay situaciones en las que podrías preferir otra herramienta, ya sea por interfaz más simple, mejor diseño o funciones más limitadas pero específicas.

Aquí algunas opciones:

  • Adobe Digital Edition: Bastante usado para leer libros con DRM, sobre todo los que se descargan desde bibliotecas públicas o tiendas como Kobo.
  • BookFusion: Muy orientado a la lectura y sincronización entre dispositivos. Tiene apps para móviles y una interfaz limpia, aunque menos potente en gestión.
  • ReadEra (Android): Si lo que buscas es solo leer y organizar desde el móvil, esta app es rápida, sin anuncios y muy bien valorada.
  • Sigil: Enfocado en la edición de EPUB. Ideal si te interesa modificar libros de manera más técnica o crear los tuyos desde cero.

Un vistazo final

Calibre no pretende ser el más bonito ni el más intuitivo, pero hace casi todo lo que puedes imaginar con libros electrónicos. Es potente, gratuito y muy personalizable. Si tienes una biblioteca digital grande o simplemente quieres tener control total sobre tus libros, es difícil encontrar una opción que le haga sombra. Puede tener una curva de aprendizaje al principio, pero lo compensa con creces una vez que le agarras el ritmo.

Registro de cambios:

Nuevas funciones

  • Servidor de contenido: agregue una casilla de verificación en las preferencias de usuario del servidor de contenido para evitar que una cuenta de usuario cambie su propia contraseña a través de la interfaz web
  • Restaurar la base de datos: mejorar el rendimiento en un orden de magnitud
  • Agregue un ajuste a Preferencias->Ajustes para permitir mostrar el valor de clasificación de las series en el navegador de etiquetas
  • Asistente de bienvenida: cambie el formato de salida predeterminado a AZW3 para Kindle, ya que MOBI está obsoleto y todos los Kindles lanzados en la última década admiten AZW3.
  • Agregue los botones ‘Buscar «no incluido»‘ y ‘Filtrar «no incluido»‘ a Administrar autores y Administrar elementos.

Corrección de errores

  • Windows: Se corrige una regresión en la versión anterior que causaba que las ventanas de terminal aparecieran momentáneamente al agregar archivos PDF o convertirlos.
  • Visor de libros electrónicos: se corrige una regresión en la versión 8.4 que interrumpía el desvanecimiento de la imagen de fondo
  • Explorador de etiquetas: se solucionó el problema de hacer clic en categorías para buscar libros por la primera letra de la serie, que no funcionaba correctamente para libros en idiomas distintos del inglés.
  • Editar metadatos individualmente: Asegúrese de que los botones Siguiente/Anterior funcionen incluso si se reordenan los libros en la lista. Ahora iterarán sobre los libros tal como estaban al crear el cuadro de diálogo.
  • Windows: Generar catálogo: solución alternativa para sistemas donde un antivirus roto o similar mantiene abiertos los archivos en la biblioteca del catálogo y provoca un error de permiso denegado

Nueva fuentes de noticias:

  • La Presse

Fuentes de noticias mejoradas:

  • Economist
  • 1843
  • Financial Times
  • PC World
  • Muy Interesante Mexico
  • Hindu Business Line
  • Business Standard
  • Hindustan Times
  • The Week
  • Times of India
  • Hindustan
  • Financial Times
  • Reason

La entrada Calibre se publicó primero en hiberhernandez.



from hiberhernandez https://ift.tt/aB7WfDT

Comentarios