




Mp3tag
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
![]() |
29/05/2025 |
![]() |
3.29 |
![]() |
4 MB |
![]() |
Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) |
![]() |
Gratis |
Similar: TagScanner
Mp3tag es una pequeña pero potente herramienta diseñada para quienes tienen una biblioteca musical digital que necesita orden. No importa si coleccionas álbumes en FLAC, archivos sueltos en MP3 o mezclas de distintos formatos: este programa te permite editar de forma masiva las etiquetas (tags) de los archivos de audio, algo fundamental si quieres mantener todo bien clasificado en tu reproductor o software de gestión musical.
Su interfaz es simple, directa y bastante intuitiva, lo que le ha ganado una buena reputación entre coleccionistas, DJs, podcasters y melómanos en general. No se trata solo de cambiar el título de una canción o el nombre del artista: Mp3tag te da control total sobre los metadatos, incluso permite automatizar muchos procesos que de otra forma llevarían horas.
Características
Estas son algunas de las funciones más útiles que ofrece:
- Editar etiquetas en lote: seleccionas varios archivos y aplicas cambios de una sola vez. Ideal para limpiar metadatos duplicados o inconsistentes.
- Renombrar archivos según las etiquetas: puedes definir una plantilla (por ejemplo, %artista% – %título%) y automáticamente renombrar cientos de archivos en segundos.
- Importar etiquetas desde bases de datos online: se conecta con servicios como Discogs, MusicBrainz o freedb para completar información automáticamente, incluyendo carátulas.
- Eliminar o limpiar etiquetas innecesarias: por ejemplo, si tienes archivos con datos incrustados por distintos programas, puedes eliminarlos y quedarte solo con los que te interesan.
- Insertar portadas de álbum: ya sea desde tu disco o desde servicios online, puedes incrustar imágenes en los archivos para que se vean en cualquier reproductor compatible.
- Soporte para scripts personalizados: permite automatizar tareas específicas o aplicar reglas de edición más complejas.
- Conversión entre tipos de etiquetas: como ID3v1, ID3v2.3, ID3v2.4, APE, etc., según el tipo de archivo.
- Vista previa y control total sobre los cambios: puedes ver todo antes de aplicar modificaciones, lo que da bastante tranquilidad.
Otras características
- Compatibilidad con portadas.
- Crear listas de reproducción automáticamente.
- Cambiar el nombre de los archivos de las etiquetas.
- Exportar a HTML, RTF, CSV.
- Soporte completo de Unicode.
Compatibilidad y requisitos
Mp3tag fue desarrollado originalmente para Windows, y es allí donde ofrece la experiencia más estable y completa. Sin embargo, también cuenta con una versión oficial para macOS, aunque con algunas funciones aún en desarrollo o ligeramente distintas.
Sistemas compatibles:
- Windows 7 en adelante (Windows 10 y 11 incluidos)
- macOS 10.14 o superior
Requisitos mínimos: realmente bajos. Casi cualquier equipo moderno lo corre sin problemas.
Además, existe una versión portátil para Windows, lo que significa que ni siquiera tienes que instalarlo: puedes llevarlo en un USB y usarlo donde necesites.
Alternativas a Mp3tag
Aunque Mp3tag es de los favoritos por su equilibrio entre simplicidad y potencia, hay otras herramientas que también hacen un buen trabajo dependiendo del uso que tengas en mente:
- TagScanner: muy completo, con interfaz algo más avanzada. Ideal si necesitas organizar una colección muy extensa con muchas reglas personalizadas.
- Music Collection: software de gestión de bibliotecas musicales que permite a los usuarios organizar, catalogar y acceder a su colección de música de manera eficiente.
- MusicBrainz Picard: orientado a identificar automáticamente archivos y etiquetarlos según la base de datos de MusicBrainz. Es open source y multiplataforma.
- Kid3: buena opción para usuarios de Linux, aunque también está en Windows y macOS. Tiene funciones similares y soporte para automatización por línea de comandos.
Un vistazo final
Mp3tag no trata de deslumbrar con una interfaz moderna ni con funciones ocultas. Hace lo que promete: limpiar, editar y organizar los metadatos de tu música de forma precisa y sin rodeos. Si manejas una colección de audio, incluso si es pequeña, tener algo como esto a mano puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Además, se actualiza con frecuencia y tiene una comunidad bastante activa que comparte scripts y soluciones.
≡ Registro de cambios:
Nuevo
- Se agregó la función de secuencias de comandos $strrstr(x,y), que encuentra la última aparición de la cadena y en la cadena x.
- Se agregó indicador de modificación a la información de carátulas en el Panel de Etiquetas si se agregan carátulas a múltiples archivos con carátulas diferentes.
- Se agregó soporte para agregar carátulas a archivos con carátulas diferentes mediante arrastrar y soltar en el Panel de Etiquetas y Etiquetas Extendidas.
- Se agregó soporte para agregar carátulas a archivos con carátulas diferentes en el Panel de Etiquetas y Etiquetas Extendidas.
- Se agregó soporte para reemplazar carátulas en archivos con carátulas diferentes en el Panel de Etiquetas y Etiquetas Extendidas.
- Se agregó opción para deshabilitar asignaciones específicas de video para Matroska con el fin de aumentar la compatibilidad con aplicaciones que solo leen TITLE con tipo de destino T=30 (ver ‘Opciones > Etiquetas > Avanzado’).
- Se agregaron asignaciones Matroska para CATALOGNUMBER, TVNETWORK y TVSHOW.
- Se agregó extensión del menú contextual del Explorador para sistemas ARM64.
Cambio:
- La versión de Microsoft Store ahora usa la extensión del menú contextual del Explorador ARM64 en sistemas basados en ARM.
- Se relajó el cambio reciente para evitar volver a etiquetar archivos MP4 con más de 255 capítulos QT, de modo que no se aplique si se cambia la etiqueta global.
- Se mejoraron las etiquetas del menú de carátulas para indicar qué funciones se aplican a todas las carátulas cuando se seleccionan múltiples archivos con carátulas diferentes.
- Se agregó informe de errores a la columna de etiquetas si el tamaño de los datos RIFF difiere del tamaño ajustado del archivo.
- Se agregó la eliminación de datos vacíos finales que no forman parte de la estructura de archivos RIFF al guardar archivos WAV.
Corrección:
- Un cambio en el esquema de MusicBrainz provocaba que los números de pista no se importaran correctamente.
- El efecto de arrastrar y soltar refleja el agregado de carátulas a archivos con carátulas diferentes en el Panel de Etiquetas y Etiquetas Extendidas si se presiona la tecla Ctrl.
- El efecto de arrastrar y soltar refleja el reemplazo de carátulas en archivos con carátulas diferentes en el Panel de Etiquetas y Etiquetas Extendidas.
- Usar un parámetro negativo en la función SayNChars de las fuentes de etiquetas no funcionaba correctamente.
- Los campos de casillas de verificación en el Panel de Etiquetas siempre estaban habilitados si se seleccionaban múltiples archivos y se establecía un valor predeterminado.
- Error al escribir archivos WAV que tienen datos basura al final que no forman parte de la estructura de archivos RIFF.
Lenguaje:
- Actualización de traducciones al catalán, corso, italiano, chino simplificado, eslovaco, español y turco.
La entrada Mp3tag se publicó primero en hiberhernandez.
from hiberhernandez https://ift.tt/QRzBncG
Comentarios
Publicar un comentario