Plasma 6.3.5: Última actualización con mejoras visuales, soporte y estabilidad

Plasma 6.3.5

KDE Plasma 6.3.5 ya está disponible como el último lanzamiento de mantenimiento de la serie 6.3, marcando el fin de este ciclo antes de la esperada llegada de Plasma 6.4, prevista para mitad de junio. Este nuevo parche incluye mejoras orientadas a la experiencia visual y a la robustez interna, fruto de semanas de corrección de errores y comentarios de los usuarios desde la anterior versión.

La actualización introduce cambios significativos en la estabilidad y fluidez de Plasma, enfocándose en solucionar problemas detectados en la versión 6.3.4 y mejorando tanto el uso diario como el soporte para diferentes configuraciones de hardware. Destaca la atención especial recibida por quienes utilizan configuraciones multi-monitor y tarjetas gráficas NVIDIA, con la solución de incidencias como pantallas de bloqueo negras o parpadeantes y fallos de posicionamiento en la barra lateral del selector de actividades.

Un repaso a las novedades principales de Plasma 6.3.5

Uno de los apartados más cuidados en esta actualización es el tema por defecto Breeze. Ahora, la gestión visual es más consistente gracias a la corrección de detalles en los encabezados, la depuración de elementos innecesarios y pequeños fallos en los archivos de cabecera. Esto contribuye a una experiencia gráfica más agradable y estable.

En el plano de la interfaz, los desarrolladores han perfeccionado la tienda Discover, optimizando el indicador que informa de que sigue buscando y ajustando la visibilidad de textos en escenarios de ventanas estrechas cuando se aplican actualizaciones sin conexión. Además, se han realizado arreglos en varios widgets: el de Notas ya no impone restricciones de tamaño innecesarias, mientras que el de meteorología mantiene la coherencia en las unidades establecidas por el usuario.

Profundizando en los componentes técnicos: KWin, KScreen y gestión de recursos

La base técnica de Plasma 6.3.5 ha recibido importantes revisiones en componentes como KWin y KScreen. KWin resuelve caídas al desconectar ciertos docks o tras reinicios de la GPU, y corrige un error que provocaba el repintado constante de pantalla con el brillo atenuado, lo que redundaba en consumo innecesario de recursos.

Las mejoras en soporte de multi-pantalla solventan errores donde la configuración de una pantalla podía alterar la de otra inesperadamente. También se ha corregido el comportamiento del sistema de notificaciones, incluyendo el desplazamiento correcto de los avisos y la visualización de caracteres especiales, como el símbolo < en los mensajes.

Plasma 6.3.5 introduce optimizaciones y arreglos clave

El gestor de paquetes Discover ahora muestra correctamente mensajes y encabezados en todas las resoluciones, y se han eliminado cierres aleatorios que afectaban a algunos usuarios. En el área del gestor de tareas y paneles verticales, los pop-ups de grupos ya no giran 180° de forma inesperada y los iconos de audio resultan más nítidos cuando se utiliza escalado fraccional.

Además, se han abordado detalles como errores en widgets de notas adhesivas que impedían recordar su tamaño personalizado, problemas visuales en la página de archivos recientes del sistema y fallos en la presentación de datos en el widget meteorológico recién creado. También se ha optimizado la gestión de esquemas de color poco convencionales para que los textos de los tooltips sigan siendo legibles.

Disponibilidad y expectativas para la siguiente versión

Esta última versión de la rama 6.3 está en proceso de distribución a través de los repositorios estables de las principales distribuciones GNU/Linux, como Arch, openSUSE Tumbleweed, Fedora KDE Plasma Desktop y KDE neon. La presencia de nuevas funciones y ajustes en la impresión, con la opción de establecer impresora predeterminada al añadir nuevos dispositivos, supone otro paso hacia una mayor usabilidad.

El equipo de KDE ha confirmado que Plasma 6.3.5, que ha llegado tras la v6.3.4, será el último parche de la serie 6.3, con el foco ya puesto en la llegada de Plasma 6.4 a partir de junio. Los usuarios pueden consultar el listado completo de cambios en los canales oficiales del proyecto y se recomienda actualizar cuanto antes para disfrutar de un escritorio más estable y confiable.

Estas mejoras buscan ofrecer una experiencia más depurada, tanto para quienes priorizan la personalización como para los que demandan estabilidad y soporte multiplataforma, manteniendo a KDE como una referencia dentro del software de escritorio libre.



from Ubunlog https://ift.tt/tWPE3Fm

Comentarios